¿Se puede congelar el glaseado?

Si hay un componente de una tarta que puede sobrar después de hornearla, ése es el glaseado. Tirar el glaseado sobrante no es una buena idea. El glaseado puede ser caro, la crema de mantequilla, por ejemplo, es un lujo. Guardar el glaseado en la nevera puede parecer una buena idea. Pero puede estropearse al cabo de unos días. Así que te preguntarás si puedes congelarlo.

El congelador debe ser el mejor amigo del panadero. Hornear puede ser divertido pero muy agotador. Hornear requiere mucho tiempo y esfuerzo. Cuando llegan las fiestas, no hay tiempo que perder. Hay horarios y plazos que cumplir. Como pastelero, no estaría de más tener algunas cosas a mano y listas para usar. Por ejemplo, el glaseado.

¿Se puede congelar el glaseado? Sí, se puede congelar el glaseado y puede conservarse en el congelador unos 3 meses antes de que se estropee. Tenga en cuenta que la consistencia del glaseado puede cambiar tras la descongelación, ya que el agua aumenta entre un 9 y un 10% cuando se congela. Sin embargo, puede solucionarlo mezclando o añadiendo un poco de glaseado fresco al glaseado descongelado.

Podrías tener tartas de cumpleaños para hornear en intervalos de unas pocas semanas o días. Si le sobra glaseado, puede congelarlo y guardarlo para su próxima tarta o tanda de magdalenas. Podría ahorrar tiempo haciendo glaseado en grandes cantidades sin colorante y congelarlo para utilizarlo rápidamente cuando lo necesite. De esta forma no tendrás que preocuparte por el color. Sólo tiene que añadir el color que desee después de descongelar.

Índice de contenidos

Cómo congelar el glaseado

Para congelar cualquier cosa, necesitas recipientes o bolsas herméticos. Así evitarás que los alimentos almacenados reaccionen con las bacterias que pueda haber en el aire. También ayuda a mantener a raya el sabor de lo que hayas almacenado. Esto se aplica al glaseado y a la congelación; no requiere ninguna herramienta o habilidad especial. Para congelar el glaseado puede utilizar mangas pasteleras o bolsas de sándwich Ziploc.

Paso 1: Empaquetar el glaseado

La cantidad de glaseado podría determinar el modo de embolsado. Si tiene que congelar una gran cantidad de glaseado, puede utilizar bolsas de sándwich pequeñas y meterlas en un recipiente para congelar. Si tiene que congelar glaseado de distintos colores, lo mejor es utilizar una manga pastelera. Después de introducir el glaseado en las bolsas, tenga mucho cuidado de sacar el aire suficiente de las bolsas antes de sellarlas.

Paso 2: Almacenamiento y congelación

Si no tienes mucho espacio en el congelador, puedes congelar primero las bolsas de sándwich en posición horizontal sobre una bandeja de horno. Antes de apilarlas en el congelador o colocarlas en capas en una bolsa de congelación o un recipiente más grande para guardarlas. Marca las bolsas para bocadillos con la fecha de almacenamiento para que no olvides cuánto tiempo las has guardado.

Cómo descongelar el glaseado

Para descongelar el glaseado no hay que tener prisa. Puede sacarlo del congelador y dejarlo en el frigorífico para que se descongele durante horas. Nunca cometas el error de meter el glaseado congelado en el microondas. Se derretiría y pasaría a estado líquido, ¡y apuesto a que con eso no se puede helar una tarta!

Es muy importante dejar que el glaseado se caliente hasta alcanzar la temperatura ambiente, ya que si se deja enfriar más, su consistencia será más fina. No se precipite ni se salte este paso si no quiere estropear el glaseado.

Tras la descongelación, es posible que note algunas manchas más oscuras en el glaseado coloreado. Esto no es un problema y está perfectamente bien, esas manchas más oscuras son el resultado de la separación del líquido de los sólidos como el azúcar en polvo o el merengue en polvo. Ponga el glaseado descongelado en un bol y mézclelo bien.

Cómo espesar el glaseado

Puede que mezcle bien el glaseado y descubra que ahora está demasiado líquido y no tan espeso como antes de congelarlo. Esto puede hacer que te preguntes por qué decidiste congelar el glaseado en primer lugar.

Pero no tienes que preocuparte, todo lo que tienes que hacer es añadir glaseado duro al que ya tienes. Si añades el glaseado duro y lo mezclas bien, obtendrás la consistencia más espesa que deseas.

Cómo saber si el glaseado congelado se ha estropeado

El glaseado sólo duraría en el congelador unos 3 meses. ¿Cómo saber si un glaseado que ha permanecido demasiado tiempo en el congelador no es apto para el consumo? El glaseado que se ha estropeado tendrá un color más oscuro, la textura será más espesa y el aroma dejará de ser agradable.

Si sigues dudando, una cata te dirá si se ha estropeado o no. Por eso es importante etiquetar los envases, para no olvidar lo que contienen y cuándo se guardó.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir