¿Se puede hacer Jiffy Cornbread sin huevo?

se puede hacer pan de maiz jiffy sin huevos

¿Pan de maíz Jiffy sin huevo? Eso sí que es nuevo. Somos grandes fans del pan de maíz, que es rápido de hacer y muy delicioso.

El pan de maíz se asocia a menudo con la cocina sureña de Estados Unidos. Se puede encontrar en los bufés de todo lo que se pueda comer en el sur, o en la mesa de muchas familias que viven en Georgia, Kentucky, Luisiana y, en realidad, en cualquier parte del país.

Jiffy se asegura de que todas las mesas puedan disfrutar de este plato histórico con su mezcla para pan de maíz.

Cuando pensamos en pan, enseguida se nos vienen a la cabeza algunos ingredientes básicos como huevos, harina y leche. Tanto si el pan de maíz se hace desde cero como si se prepara con la mezcla Jiffy, puede ir de la cocina a la mesa en sólo 20 minutos o una hora. Supongamos que se te ha antojado pan de maíz Jiffy y te das cuenta de que no tienes huevos en la nevera. ¿Qué haría entonces?

¿Se puede hacer Jiffy cornbread sin huevo? Sí, puede preparar Jiffy cornbread sin huevos utilizando sustitutos como linaza molida (gel), huevos de chía o plátanos. Los ingredientes típicos del pan de maíz incluyen levadura en polvo, harina para todo uso, suero de leche y huevos, por nombrar algunos, pero puede prescindir de los huevos y seguir obteniendo el sabroso sabor que tanto le gusta.

Parece poco convencional, pero créenos, ¡funciona! ¿Cómo se hace? Siga leyendo para descubrirlo. También le daremos una pequeña lección de historia sobre esta deliciosa guarnición sureña.

Índice de contenidos

Cómo hacer Jiffy Cornbread sin huevo

¿Sabe qué? Puede preparar el pan de maíz Jiffy o cualquier otro pan de maíz sustituyendo los ingredientes que no se ajusten a su dieta o a los que sea alérgico.

No sólo puedes sustituir los huevos, también puedes hacer pan de maíz vegano sustituyendo la leche y la mantequilla.

¿Cómo hacer pan de maíz Jiffy sin huevos? Más adelante hablaremos de ello, pero de momento te adelantamos que los huevos se pueden sustituir por linaza molida (gel), huevos de chía o plátanos, entre otras cosas.

Seguro que ahora siente curiosidad por saber qué ingredientes puede sustituir a otros. Sigue leyendo para saber más, ¡porque también puedes utilizar estos conocimientos en otros platos!

Ingredientes para el pan de maíz y sus sustitutos

Pan de maíz Sustitutos del huevo

Hay varias opciones para sustituir los huevos en una receta de pan de maíz, cada una de las cuales aporta un sabor o una textura diferentes.

Huevos de chía o gel de chía - Si eres vegano, puede que reconozcas estas sugerencias. Los huevos o el gel de chía son un sustituto habitual de los huevos en las recetas veganas. Los huevos de chía, por ejemplo, son más caros que los huevos normales, pero no tienen un sabor muy notable, por lo que acabarás con un pan de maíz que no dista mucho de la receta original rellena de huevo.

Huevo de lino o gel de linaza molida - Los sustitutos de la linaza son muy comunes para una receta sin huevo. Lo bueno (o no tan bueno) es que tiene un agradable sabor a frutos secos que puede darle un toque especial al pan de maíz.

Plátanos - ¿Tienes por ahí algunos plátanos dorándose? Es el momento perfecto para aprovecharlos. Utilizar plátanos maduros en lugar de huevos puede darle un toque de dulzor muy necesario, ¡lo que podría convertir esta hornada de pan de maíz en un postre delicioso!

Yogur - Si toleras los lácteos, el yogur también es una buena opción. Funciona bien en un apuro y también añade un poco de cremosidad a su pan de maíz.

Puré de manzana Si te gusta el dulzor extra con un toque de especias como la canela, ¡ahora puedes añadirlo a tu pan de maíz con puré de manzana! También hay opciones de compota de manzana sin azúcar si quieres reducir el azúcar.

Sustitutos lácteos del pan de maíz

Seguro que puedes sustituir la leche de vaca normal por tu surtido habitual de sustitutos, como leche de avena, leche de soja, leche de coco y leche de almendras. Incluso puedes probarlas todas para ver cuál te gusta más. La leche de soja y la leche de almendras son buenos sustitutos veganos, y la leche de coco y de avena añaden un poco más de sabor.

Sustitutos de la mantequilla para el pan de maíz

Los sustitutos de la mantequilla para el pan de maíz no son tan interesantes, porque sugerimos utilizar simplemente aceite normal. Sin embargo, puedes dar un paso más y experimentar con aceite de coco, que añade sabor pero no tanto sabor lácteo, o aceite de canola.

Receta de pan de maíz sin huevo

Lo que necesitarás:

  • Harina de maíz Jiffy
  • 1-½ tazas de harina
  • 3 cucharadas de levadura en polvo
  • Sal (ajustar al gusto)
  • Miel o azúcar (al gusto)
  • Huevo de sustitución de su elección
  • 1 taza de leche o sustituto de su elección
  • ⅓ taza de mantequilla o su sustituto

Instrucciones

  1. Precalienta tu horno con una bandeja o molde dentro a 400 grados Fahrenheit o 205 grados Celsius.
  2. Mezclar todos los ingredientes secos pero NO el azúcar (mezcla de harina de maíz, harina, levadura en polvo, sal) en un bol y mezclar bien
  3. En otro bol, mezcle el azúcar o la miel y la mantequilla o el aceite hasta que estén completamente mezclados.
  4. Añada el sustituto del huevo en el bol utilizado para el paso 3 y mezcle bien
  5. Mezclar los dos boles de ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
  6. Saca el molde del horno, engrásalo y vierte la masa poco a poco en el molde engrasado.
  7. Vuelva a meter el molde en el horno y hornéelo de 20 a 25 minutos hasta que vea que la corteza está dorada.

Pan de maíz - Historia

Sí, aquí nos sumergimos un poco en la historia, ya que aprendemos que el pan de maíz tiene sus raíces en la historia de los nativos americanos, y se ha demostrado que varias tribus utilizan el maíz molido para diversos fines (uno de los cuales es el pan de maíz).

Los colonos europeos tomaron esas recetas y procesos utilizados por las tribus cherokee, choctaw y creek y aprendieron a crear pan con harina de maíz.

Sin embargo, suponemos que la idea de utilizar harina de maíz y darles forma de tortas no es nueva, ya que algunos arqueólogos también han visto indicios de que los mexicanos del Valle de Tehuacán de hace unos 7000 años utilizaban maíz molido para crear diversos platos.

Independientemente de su origen, que podría incluir muchas partes del mundo, nadie en particular se disputa por ahora el título de "inventor del pan de maíz".

Pero creemos que ha habido una evolución en el uso del maíz molido en distintos países que ha contribuido a su forma actual.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir