¿Se pueden comer coles de Bruselas crudas?

Las coles de Bruselas, también conocidas como brotes, son las capas verdes que forman muchos brotes diminutos que parecen coles. Son verduras comestibles que se cultivan desde el siglo XIII en Bélgica. Las coles de Bruselas pertenecen a la familia de las gemíferas, emparentada con las coles y la coliflor.
¿Se pueden comer las coles de Bruselas crudas? Sí, se pueden. Sin embargo, las coles crudas son amargas, insípidas y difíciles de tragar. Puedes triturar pequeñas rodajas en tus ensaladas para vencer el amargor.
Las coles de Bruselas son bajas en calorías y ricas en fibra, vitaminas y minerales que son buenos para tu sistema inmunológico.
¿Son malas las coles de Bruselas crudas?
Las coles de Bruselas son verduras crucíferas que son nutritivas y saludables. Una porción al día puede ayudar a tu cuerpo a bajar la inflamación, combatir enfermedades y mantener tu salud.
Las bruselas crudas son malas para ti Sí. No sólo son amargas, sino que también pueden provocar hinchazón que puede causarte problemas como malestar y dolor. Además, las bruselas crudas pueden darte náuseas porque son difíciles de digerir.
Tampoco es saludable para las personas que padecen afecciones de tiroides comer bruselas crudas, ya que contienen tiocianatos que pueden bloquear la absorción de yodo. En caso de que decidas comer coles de Bruselas crudas, asegúrate de seleccionar las pequeñas, tiernas y frescas para que tengan un sabor delicioso.
Cómo se preparan las coles de Bruselas Puedes cocinarlas al vapor, saltearlas, asarlas y añadirles algún condimento como sal y pimienta, que es opcional.
¿Hay beneficios para la salud al comer coles de Bruselas?
Las coles de Bruselas tienen muchos beneficios para la salud. Son bajas en calorías y altas en fibra, lo que puede ayudar a controlar el peso. Además, la fibra puede ayudar en el metabolismo, regular los niveles de azúcar en sangre y favorecer la salud digestiva.
Una ración de coles de Bruselas cocidas contiene vitamina K que ayuda en la coagulación de la sangre y previene el sangrado excesivo. Además, la vitamina K puede ayudar en el metabolismo y crecimiento de los huesos. Esto ayudará a mantener unos huesos fuertes y a mejorar su salud ósea.
Las coles de Bruselas también son ricas en vitaminas C que ayudan a favorecer la absorción del hierro y la reparación de los tejidos. Por lo tanto, añadir coles de Bruselas a tu dieta reforzará tu sistema inmunológico y le ayudará a funcionar correctamente.
¿Hay beneficios para la salud al comer coles de Bruselas? Sí. Además de los nutrientes mencionados, las coles de Bruselas contienen pequeñas cantidades de vitamina B6, potasio, hierro, tiamina, magnesio y fósforo.
El contenido de compuestos antioxidantes de las coles de Bruselas también ayuda a promover la buena salud. Protege contra las enfermedades crónicas, ya que el estudio ha demostrado que los antioxidantes ayudan a proteger contra los agentes cancerígenos y a prevenir el estrés oxidativo de sus células que contribuye al cáncer.
Las coles de Bruselas son ricas en ácidos grasos omega 3 que se sabe que reducen la resistencia a la insulina, los triglicéridos en sangre y la inflamación. También ayuda a prevenir las posibilidades de muerte cardíaca en personas con enfermedades del corazón.
Por último, las coles de Bruselas son ricas en vitamina C que es fundamental para el crecimiento, el desarrollo y el funcionamiento del sistema inmunitario. Ayuda a reparar los tejidos del cuerpo y a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer. La vitamina C actúa como un antioxidante que ayuda a producir proteínas de colágeno, mejorando la inmunidad y la salud en general. Interviene en el mantenimiento de la salud ocular y en la reducción del riesgo de cataratas.
¿Cuál es el valor nutricional de las coles de Bruselas crudas?
Las coles de Bruselas son una buena fuente de nutrientes y minerales. Contiene diversas cantidades de fibra, folato, vitamina C, carbohidratos y proteínas.
Media taza (78 gramos) de coles de Bruselas cocidas contiene los siguientes nutrientes:
- Calorías 28
- Fibra 2 gramos
- Proteínas: 2 gramos
- Carbohidratos: 6 gramos
- Vitamina K: 137% de la IDR
- Vitamina C: 81% de la IDR
- Folato: 12% de la IDR
- Manganeso: 9% de la IDR
La col de Bruselas es también rica en vitamina B6, potasio, hierro, tiamina, magnesio y fósforo. La tiamina interviene en el metabolismo energético y contribuye al funcionamiento normal de los músculos y el sistema nervioso.
¿Se pueden comer coles de Bruselas durante el embarazo?
Como las coles de Bruselas son ricas en folato, son adecuadas para su consumo durante el embarazo. Su contenido en folatos ayuda a prevenir discapacidades congénitas como la espina bífida y el paladar hendido en el feto.
También desempeña un papel fundamental en la formación y el mantenimiento del ADN del bebé.
¿Se pueden comer coles de Bruselas durante el embarazo? Sí. Su alto contenido en fibra ayuda a reducir el estreñimiento, que es común durante el embarazo. Una ración de media taza de coles de Bruselas te aportará 2 gramos de fibra que te ayudarán a mantener un buen funcionamiento digestivo.
¿Pueden los niños pequeños comer coles de Bruselas?
Sí, los bebés a partir de los 8 meses pueden comer coles de Bruselas. Como necesitan nutrientes para su crecimiento y desarrollo, puedes triturar las bruselas, cocinarlas hasta que estén blandas y licuarlas para hacer el puré.
Esto ayudará al niño a tragar sin dificultad y reducirá el riesgo de atragantamiento.
Sin embargo, si tu bebé tiene cólicos, es mejor que consultes a un pediatra antes de añadir coles de Bruselas a su dieta.
Por último, lo mejor es que vayas despacio al introducir las coles de Bruselas a tu hijo.
Reflexiones finales
- Las coles de Bruselas son las capas verdes que forman muchos brotes diminutos que parecen coles. Son verduras comestibles que resultan nutritivas cuando se cocinan.
- Comer coles de Bruselas crudas no es bueno. Son amargas y pueden provocar náuseas e hinchazón, lo que te hará sentirte incómodo y molesto. Por lo tanto, debes cocinar las bruselas primero para que sean fáciles de digerir.
- Las coles de Bruselas tienen varios beneficios para la salud. Contienen nutrientes y vitaminas que ayudan a reforzar la inmunidad y el funcionamiento general del organismo.
- Las mujeres embarazadas pueden comer coles de Bruselas, ya que contienen folato, que es importante durante el embarazo. Ayuda a la formación del ADN y a la prevención de discapacidades congénitas del feto.
- Los bebés también pueden comer coles de Bruselas, ya que contienen nutrientes esenciales para su crecimiento y desarrollo. Debes asegurarte de cocinarlas al vapor hasta que estén blandas para evitar que se atraganten y hacerlas digeribles para el bebé.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas