¿Se pueden comer los tallos de las setas?

La seta es un cuerpo fructífero, carnoso y portador de esporas de un hongo, que suele producirse en la superficie, en el suelo o en su fuente de alimento. Durante el crecimiento, los hongos forman inicialmente un cuerpo fructífero diminuto, luego se expande ligeramente y, finalmente, el hongo puede extraer rápidamente el agua de su micelio y expandirse. Progresa principalmente inflando células preformadas que tardan varios días en formarse en el primordio.
Hay una variedad de hongos clasificados como:
- Setas comestibles
- Setas tóxicas
- Setas psicoactivas
Entonces, ¿se pueden comer los tallos de las setas Sí, se puede. Teniendo en cuenta que algunos tallos son demasiado leñosos para ser comidos y tienen poco o ningún sabor, puede que no tenga sentido conservarlos. Afortunadamente, setas como el portobello, el crimini, el rebozuelo, el porcini o el botón blanco tienen tallos deliciosos y comestibles.
¿Son malos los tallos de las setas?
Cuando estás en tu cocina, es posible que te des cuenta de que la cantidad de residuos acumulados por la preparación de los alimentos ocupa la mayor parte de tu cubo de basura. Por ejemplo, durante la preparación de las setas, tiendes a tirar los tallos porque te parecen malos.
No, la mayoría de los tallos de las setas no son malos para comer. La buena noticia es que puedes incorporarlos a tus comidas, reduciendo así el desperdicio y añadiendo a tu ingesta nutritiva. Esto se aplica si se trata de setas comestibles.
Utilizar los tallos también te ayudará a ahorrar dinero, ya que el desperdicio es mínimo y tendrás un plato extra en la mesa. El hongo comestible puede aportar varios nutrientes esenciales que varían en función de las composiciones y los perfiles nutricionales.
Pueden ser desde un alimento cotidiano hasta un costoso manjar, desde las bolas de hojaldre hasta las trufas para comprarlas frescas, en conserva o secas. Las setas contienen varios antioxidantes, como el selenio y la colina, que benefician a la salud. Ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer, la diabetes y los problemas cardiovasculares.
¿Cuál es el valor nutricional de los tallos de las setas?
La mayoría de los tipos de setas son comestibles, aunque hay que tener cuidado cuando se consumen setas silvestres. Las silvestres pueden contener una cantidad muy elevada de toxinas y metales pesados que pueden ser mortales. Además, las setas aportan nutrientes en cantidades similares por ración, independientemente de su forma o tamaño. Dado que los tallos de las setas forman parte del hongo, su valor nutricional es igual.
Los siguientes son los nutrientes de una cantidad de 100 gramos de champiñones marrones crudos:
- Agua 92%
- Carbohidratos 4,3 g
- Proteínas 2,5 g
- Grasa 0,1 g
- Calorías 22
- Tiamina (B1) 0,1 mg
- Riboflavina (B2) 0,5 mg
- Niacina (B3) 3,8 mg
- Ácido pantoténico (B5) 1,5 mg
- Vitamina B6 0,11 mg
- Folato (B9) 25 ug
- Fósforo 120 mg
- Zinc 1,1 mg
- Potasio 448 mg
Su contenido en vitamina C o sodio es mínimo, y el contenido en vitamina D del hongo depende de la manipulación posterior a la cosecha.
Los tallos de los hongos también tienen un alto contenido en fibra que los hace masticables pero sabrosos. Esta característica les permite cocinar y dar sabor a sopas y caldos, ya que se cocinan durante mucho tiempo en comparación con el sombrero del champiñón.
¿Cuáles son los beneficios para la salud de los tallos de las setas?
Los principales nutrientes de las setas que contribuyen a sus beneficios para la salud son las proteínas, las vitaminas, los minerales y los antioxidantes. Los radicales libres en el cuerpo son subproductos de procesos corporales como el metabolismo, que pueden causar estrés oxidativo si se acumulan en niveles altos.Los antioxidantes ayudan a eliminar los radicales libres, eliminando así diversos riesgos para la salud.
Entre los agentes antioxidantes presentes en el hongo se encuentran el selenio, la vitamina C y la colina.
Profundicemos en los diversos beneficios para la salud de los tallos de las setas:
Beneficio #1: Ayudan a prevenir el cáncer
El contenido de antioxidantes en las setas puede prevenir el cáncer de pulmón, de mama, de próstata y otros tipos de cáncer. Además, una cierta cantidad de vitamina D en las setas expuestas a la luz solar, un suplemento puede ser administrado a una persona y ayudar a prevenir o tratar algunos tipos de cáncer. Sin embargo, varía de una persona a otra.
Beneficio #2: Ayuda a controlar la diabetes
La fibra dietética presente en los tallos de las setas puede ayudar a controlar varias condiciones de salud, como la diabetes de tipo 2. Una revisión de meta-análisis realizada en 2018concluyó que las personas que consumen mucha fibra podrían tener un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Además, en el caso de quienes ya la padecen, la fibra podría ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre.
Beneficio #3: Mejora la salud cardiovascular
Las setas contienen fibra, potasio, vitamina C y calcio, que contribuyen a la salud cardiovascular. El potasio puede ayudar a regular la presión arterial, disminuyendo así el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Por lo tanto, hay que reducir el consumo de sal añadida en la dieta y comer más alimentos que contengan potasio. Entre estos alimentos se encuentran las setas.
¿Cómo puedes incorporar las setas a tu dieta?
Después de hacer la compra, seguro que estás deseando empezar a cocinar ese delicioso plato de setas. Además de que las setas cultivadas en EE.UU. aparecen en la lista de los alimentos más limpios, debes lavarlas y limpiarlas cuidadosamente. Esto ayuda a eliminar la tierra y la arenilla.
Por desgracia, es posible que no sepas cómo romper esa norma de tu sencillo plato de setas. ¡Estás de suerte! A continuación te mostramos formas de incorporar tus setas a diferentes platos sabrosos. Puedes utilizar tus setas enteras, en rodajas o en dados.
Para incorporar más setas a la dieta:
- Saltea cualquier champiñón con cebolla para obtener una guarnición rápida y sabrosa.
- Añade setas a los salteados.
- Cubre tu ensalada con champiñones crudos, cortados en rodajas, o con champiñones blancos.
- Rellena y hornea tus champiñones portobello.
- Añade los champiñones en rodajas a las tortillas, los revueltos del desayuno, las pizzas y las quiches.
- Saltea las setas shiitake en aceite de oliva o en caldo para obtener una guarnición saludable.
- Retira los tallos de los champiñones portobello, marina los sombreros en una mezcla de aceite de oliva, cebolla, ajo y vinagre durante 1 hora y luego hazlos a la parrilla durante 10 minutos.
- Añade champiñones portobello a la parrilla a tus sándwiches .
Si piensa preparar setas secas, déjelas en agua durante varias horas hasta que estén blandas.
Reflexiones finales
- Los tallos de los hongos son comestibles, aunque algunos pueden ser demasiado leñosos y tener poco o ningún sabor cuando se cocinan. Los que tienen tallos comestibles son: portobello , crimini, rebozuelo, porcini y champiñón blanco.
- Siempre que las setas estén aprobadas, son adecuadas para usted. Sin embargo, las setas tóxicas pueden provocar graves riesgos para la salud si se consumen.
- Las setas comestibles son bastante nutritivas ya que contienen proteínas, hidratos de carbono y vitaminas antioxidantes que ayudan a mejorar la salud.
- Debido al valor nutricional de las setas, son beneficiosas para la salud, ya que ayudan a prevenir el cáncer, a controlar la diabetes y a mejorar la salud cardiovascular.
- Puedes incorporar las setas en más de un plato para romper la norma de comer el mismo plato una y otra vez.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas