¿Se pueden comer semillas de pimiento?

Las semillas de pimienta proceden de pimientos enteros como el pimiento, la pimienta negra y los chiles picantes. Es posible que haya encontrado una mala reputación para las semillas de pimienta cuando se trata de pimientos picantes. Cada persona puede hacer que un plato sea demasiado picante según sus preferencias.

Aunque los investigadores no han encontrado mucha información sobre el valor nutricional de las semillas de pimiento, algunos estudios han descubierto que son ricas en minerales como el potasio y aportan proteínas y ácido linoleico. También son una fuente de fibra, pero contienen compuestos antinaturales como el ácido fítico y los taninos.

Entonces, ¿se pueden comer semillas de pimiento Sí, se puede. Las semillas de pimiento no son tóxicas, pero pueden ser desagradables de comer, especialmente las semillas de pimiento cuando se utilizan en grandes cantidades en la comida.

Índice

¿Es seguro comer semillas de pimiento?

Como amante de la pimienta, es posible que te preguntes de vez en cuando si comer semillas de pimienta es seguro para ti. Sí, lo son. Las semillas de pimiento no son tóxicas, aunque puede que sientas la necesidad de quitarlas antes de comerlas. Suelen ser un poco amargas, pero no lo suficiente como para arruinar tu plato.

Además de ser amargas, no aportan ningún valor añadido a las comidas, por lo que la mayoría de los cocineros las omiten. Lo más importante es la sensación en la boca. Además, tener pequeños y duros trozos de semillas de pimiento en el plato puede ser muy molesto. Es aún peor cuando se incorporan a un plato supuestamente suave, como los purés y las sopas.

Por lo tanto, debería considerar la posibilidad de eliminar las semillas antes de cocinar o colarlas una vez que el plato esté listo. Puede conseguirlo en platos como sopas, salsas y purés.

Si le preocupa el picor de sus chiles, las semillas de los pimientos no contienen capsaicina, que contribuye al calor de los pimientos. Las vísceras blanquecinas y carnosas del pimiento, también conocidas como placenta, contienen capsaicina, que puedes eliminar para disminuir el picor.

Sin embargo, las semillas están recubiertas de aceites de la médula, por lo que si detectas calor en tus semillas, será de la placenta y no de las propias semillas.

Razones por las que puede querer quitar las semillas antes o cocinar con chiles

Incluso después de todo lo dicho, las siguientes son razones por las que puede querer quitar las semillas de los chiles antes de cocinarlos.

  • La mayoría de las semillas de pimiento pueden tener un desagradable sabor amargo que puede emitir sabores sutiles que pueden afectar a sus recetas. Los pimientos más picantes rara vez se utilizan en recetas que requieren sabores sutiles, ya que muchos de ellos le dan la bienvenida con una ola de calor.A medida que cocinas más y más con pimientos y aprecias lo matizados que pueden estar, quitarlos puede beneficiar el sabor general.
  • Al quitar la médula de los pimientos, que ayuda a reducir el calor, acabarás deshaciéndote de las semillas . Algunos mitos afirman que quitar las semillas del pimiento ayuda a reducir el picor final del plato, lo cual es inexacto. El calor del pimiento reside en la médula, que contiene las semillas.
  • El factor más crucial que puede llevarle a retirar las semillas del pimiento antes de cocinarlo o comerlo es la textura. En las recetas de sopas, purés o salsas, notará que las semillas flotan por todo el plato. Las semillas tienden a escaparse del procesado, lo que desequilibra el plato.

Si su plan final es preparar un plato liso, puede eliminar las semillas antes de la cocción. O bien, colar el producto final cocido después de la elaboración para eliminar los sólidos, incluidas las semillas.

¿Cuáles son los beneficios de comer semillas de pimienta negra?

La pimienta negra pertenece a la categoría de los pimientos, cuyas semillas son más grandes que las del chile o el pimiento. Las semillas se consumen molidas para añadir especias a los platos. Son beneficiosas para la salud, ya que contienen nutrientes como la piperina, que protege contra el daño celular, ayuda en cuestiones digestivas y mejora la absorción de nutrientes.

Los siguientes son algunos de los beneficios de comer semillas de pimienta negra:

Beneficio #1: Las semillas de pimienta negra actúan como un poderoso antioxidante

Los estudios demuestran que las semillas de pimienta negra actúan como un poderoso antioxidante en su cuerpo. Combaten el daño celular causado por los radicales libres. Estos son el resultado de una dieta baja, el tabaquismo o los contaminantes. Además de la piperina, la pimienta negra contiene otros compuestos antiinflamatorios como los aceites esenciales y el beta-cariofileno.

Beneficio #2: Ayuda a la absorción de nutrientes

La pimienta negra mejora la absorción y la función de ciertos nutrientes y compuestos beneficiosos. También ayuda a mejorar la absorción del beta-caroteno, que se encuentra en las verduras y frutas convertido en vitamina A.

Beneficio #3: Ayuda en la digestión y previene la diarrea

Las semillas de pimienta negra ayudan a promover el buen funcionamiento del estómago ya que estimula la liberación de enzimas pancreáticas e intestinales que ayudan a la digestión de las grasas y los carbohidratos. También previene la diarrea al ralentizar la digestión de los alimentos.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de comer semillas de pimienta negra?

La pimienta negra es segura para el consumo humano en cantidades medias de alimentos. Sin embargo, existen efectos adversos al comer grandes cantidades de pimienta negra, como la sensación de ardor en el estómago y la garganta.

Por lo tanto, si está interesado en aumentar su consumo de pimienta negra o en tomar suplementos de piperina, asegúrese de consultar con su proveedor de atención médica sobre las posibles interacciones con otros medicamentos.

Reflexiones finales

  • Las semillas de los pimientos no son tóxicas aunque pueden ser desagradables cuando se comen, especialmente las del pimiento cuando se consumen en grandes cantidades en la comida.
  • Las semillas de pimiento suelen ser amargas pero no pueden causar ningún daño a tu cuerpo. Sin embargo, no añaden ningún valor a tus comidas, por lo que la mayoría de los cocineros las eliminan al cocinar.
  • Hay numerosas razones por las que se deben quitar las semillas de los pimientos antes de cocinar. Entre ellas, el hecho de que son amargas y pueden interferir en la textura de los platos suaves.
  • Las semillas de pimienta negra aportan varios beneficios para la salud, como que actúan como un potente antioxidante, potencian la absorción de nutrientes, ayudan en la digestión y previenen la diarrea.
  • El consumo excesivo de semillas de pimienta negra puede afectarle negativamente al provocar sensaciones de ardor en el estómago y la garganta.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir