¿Se pueden congelar las gominolas?

Los osos de gominola son un tipo especial de caramelo, son coloridos y están llenos de sabor. Los ositos de goma tienen una base de gelatina. Eso es lo que mantiene todo el azúcar, el ácido cítrico, el jarabe de glucosa y el colorante alimentario.
Aunque los ositos de goma suelen comprarse en las tiendas, puedes hacerlos tú mismo. Los ositos de goma sólo duran unos 5 días antes de secarse, sobre todo los caseros. Así que, cómo conservar este delicioso y goloso pacificador.
¿Se pueden congelar las gominolas Sí, se puede. Los osos de gominola comprados en la tienda se pueden congelar hasta un año. Mientras que los ositos de goma hechos en casa deben consumirse en unos 4 a 6 meses para obtener la mejor calidad. La congelación de los osos de goma no afecta al sabor, aunque los osos de goma congelados pueden ser un poco más gomosos que los típicos osos de goma a temperatura ambiente.
Las gominolas tienen componentes aptos para el congelador. Si se guardan de forma correcta, pueden durar hasta un año. Los ingredientes de los ositos de gominola se conservan por sí mismos, así que con un poco de ayuda se mantendrán.
Ten en cuenta que tu entorno también puede afectar a la duración de tus ositos de goma. La diferencia de entornos o climas supondría una variación de la temperatura ambiente. Si vives en regiones cálidas, se recomienda que los almacenes en espacios frescos y herméticos. Esto ayuda a evitar que los ositos de goma se derritan por el calor.
Para aprender a conservar correctamente los ositos de goma, siga leyendo este artículo.
Cómo congelar las gominolas
No se necesita ningún equipo especial para congelar ositos de goma. Los ositos de goma comprados en la tienda tienen conservantes especiales que aumentan su vida útil. Pero cuando se abren, los ositos de gominola no son algo que se tira en la despensa durante mucho tiempo.
Las gominolas caseras no contienen conservantes. Esto los hace un poco más sanos que los comprados en la tienda, pero tiene la desventaja de que se conservan muy poco. A continuación te explicamos cómo congelar ositos de gominola en sencillos pasos.
Paso 1: Precongelación
Los osos de goma tienen una naturaleza pegajosa, la congelación podría amplificarla y hacer que se aglutinen. El proceso de precongelación también ayuda a congelar bien cada gominola.
Para ello, forra una bandeja para galletas o para hornear con papel encerado o pergamino. Extiende los ositos de goma en la bandeja para hornear forrada. Espaciarlas para que no se toquen entre sí. Déjelos en el congelador para que se congelen durante unas 4 a 6 horas.
Después de congelar los ositos de goma durante un tiempo, sácalos para congelarlos y guardarlos.
Paso 2: Almacenamiento y congelación
Las bolsas de congelación herméticas son perfectas para congelar casi cualquier cosa. Pero, la clave para congelar correctamente es reducir el contacto entre el aire, la humedad y otros alimentos.
Introduce los ositos de goma semicongelados en las bolsas, presiona para que queden planos y expulsa todo el aire que puedas de las bolsas antes de sellarlas. Etiqueta las bolsas con un rotulador, indicando la fecha de congelación y el contenido. Esto te ayudará a llevar la cuenta de lo que has congelado.
Si tienes un calendario de alimentos, marca la fecha de la congelación en el calendario para poder comer los ositos de goma mientras están en su mejor momento. También puedes utilizar notas adhesivas para marcar la fecha en la que los ositos de goma deben ser consumidos en tu congelador.
Cómo descongelar ositos de goma congelados
Las gominolas congeladas son más jugosas que las gominolas a temperatura ambiente y te darían esa explosión de sabor y aroma que no tendrías con las normales. Puedes comer tus ositos de goma sin descongelarlos, puede que sean más masticables, pero eso sólo significa que pasarías más tiempo asegurando tus ganas de comer dulces.
Si quieres que tus gominolas se descongelen, sácalas del congelador y mételas en la nevera para que se descongelen a una temperatura regulada durante la noche. También puedes descongelar tus ositos de goma en la encimera, pero los disfrutarás más cuando estén fríos.
Los ositos de gominola no se pueden descongelar mal, excepto si te pasas y los derrites. Este jugoso caramelo se puede seguir disfrutando aunque lo descongeles bajo el grifo.
¿Qué hace que las gominolas sean duras?
Los ositos de goma se endurecen al exponerse al aire. Pero no pasa nada. Las gominolas duras no se estropean ni son incomestibles, lo único que hay que hacer es rejuvenecerlas.
Puedes rehidratar los ositos de goma metiéndolos en un recipiente con agua tibia para ablandarlos. Hazlo durante no más de 20 minutos para que no se derritan. Espera a que los ositos de gominola se sequen y luego cómelos o guárdalos bien durante mucho tiempo. Sólo tienes que seguir el proceso de congelación descrito anteriormente.
¿Los osos de gominola se pueden enmohecer?
Sí, pueden hacerlo. Si no se almacenan correctamente, o si se guardan en un lugar donde haya contacto con la humedad, tus ositos de goma se enmohecerán. Los ositos de goma difícilmente se estropean, pero almacenarlos en condiciones desagradables puede hacer que no sean comestibles.
¿Pueden enfermar las gominolas caducadas?
Los caramelos contienen azúcar, jarabe de glucosa y gelatina. No son perjudiciales y pueden durar mucho tiempo antes de estropearse. Puedes comer gominolas unos días después de la fecha de caducidad, pero no hagas un hábito de comer caramelos caducados.
Después de la fecha de caducidad, la calidad, el sabor, la textura y el gusto se reducen, y es posible que tus ositos de goma no sepan bien. No es aconsejable consumir alimentos caducados, ya que podrían ser perjudiciales para tu bienestar.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas