
¿Se pueden congelar los huevos duros?

Frío o templado, el huevo cocido se considera la mejor fuente de proteínas sobre la marcha. Puedes prepararte un tentempié rápido para comer mientras tienes prisa o durante una pausa rápida en el trabajo. Y entre los muchos tipos de huevo cocido está el huevo duro, que a menudo requiere un poco de pericia para dominarlo. Conseguir el tiempo exacto es crucial: a menudo es difícil saber cuándo se ha cocido un huevo a la perfección.
Sin embargo, con un poco de práctica y atención en la cocina, se puede averiguar cómo cocer un huevo en su punto: no lleva mucho tiempo, ¡y duran bastante bien! Y son un manjar tan versátil que puedes disfrutarlos con casi cualquier cosa que tengas en el plato.
Pero si has hervido una tanda bastante grande de huevos y no sabes qué hacer con ellos, quizá te preguntes: ¿se pueden congelar los huevos duros?
La respuesta es sí, pero hay un truco. Aunque se pueden congelar los huevos duros, sólo se deben congelar las yemas. Las claras congeladas tienden a volverse gomosas y casi incomestibles una vez congeladas, por lo que sólo será un desperdicio. La mejor forma de congelar huevos duros es separar las yemas de las claras, colocarlas en un recipiente hermético y meterlas en el congelador. De esta forma, podrás conservar las yemas de huevo duro durante al menos tres meses sin comprometer su calidad y antes de que empiecen a estropearse.
Una vez respondida la pregunta a grandes rasgos, veamos ahora en detalle qué hace que un huevo cocido sea tan especial y cuál es la mejor forma de conservarlos.
¿Qué es un huevo duro?
Para los aficionados a la cocina, un huevo cocido es un huevo que se cuece entero en agua hirviendo. Durante este proceso, la cáscara no se rompe y permanece intacta.
A diferencia de los huevos pasados por agua, en los que la yema queda un poco líquida, en los huevos duros tanto la yema como la clara están firmes una vez finalizado el proceso de ebullición.
Los huevos duros no son tan delicados como los frescos o crudos: pueden conservarse a temperatura ambiente durante al menos 24 horas.
Cómo conservar los huevos duros
Si quieres guardar tus huevos duros en el frigorífico, puedes colocarlos pelados o sin pelar. Es simplemente una cuestión de preferencia; no afecta a su calidad ni a su vida útil.
Afortunadamente, los huevos duros pueden guardarse en la nevera con bastante facilidad. Colócalos en una caja de huevos, en un recipiente o incluso en un cuenco abierto, y seguirán siendo comestibles hasta 2 semanas.
No obstante, comprueba si huelen mal o, si las has pelado, si han cambiado de color o textura. Esto le indicará si ha llegado el momento de tirarlas.
Cómo congelar huevos duros
Y ahora el problema principal: has preparado una gran cantidad de huevos duros que no puedes consumir en dos semanas y necesitas guardarlos. Esto es lo que debes hacer:
- Como ya hemos dicho, te aconsejamos que congeles sólo la yema, ya que la clara se vuelve gomosa y aguada una vez congelada. Pero si no eres muy exigente con la comida, también puedes congelar el huevo entero.
- Si desea congelar sólo la yema, sáquela toda de los huevos.
- Coloque los huevos duros enteros -o las yemas- en una bolsa de congelación o en un recipiente hermético para congelar.
- Mételos en el congelador y utilízalos sin problemas durante unos seis meses.
Recomendamos congelar las yemas individualmente o en porciones. Así será mucho más fácil descongelarlas y consumirlas, en lugar de descongelar un recipiente entero de yemas o huevos.
Consejos para congelar huevos duros
Estas son algunas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de congelar los huevos duros o las yemas de huevo.
- Etiqueta la bolsa o el recipiente de congelación: Si vas a congelar huevos enteros, etiqueta la bolsa o el recipiente con el número de huevos, y acuérdate siempre de mencionar la fecha para que puedas controlar durante cuánto tiempo puedes utilizar tus delicias congeladas.
- Determina de antemano tus raciones: Para las familias numerosas, se recomienda congelar los huevos duros o las yemas por docenas para facilitar la planificación de las comidas. Por ejemplo, congela las porciones que normalmente necesitarías para el desayuno. Saque una porción la noche anterior y guárdela en el frigorífico para descongelarla durante la noche; los huevos o las yemas estarán listos para cocinar a la mañana siguiente.
¿Cómo descongelar huevos duros?
A la hora de descongelar, las yemas suelen tardar más que las claras. Por eso, después de sacar la bolsa del congelador, aplasta las yemas con los dedos mientras aún estén en la bolsa. Esto ayudará a aflojarlas un poco y a distribuir el calor dentro de la bolsa para acelerar el proceso de descongelación.
Cuidado: el microondas NO es recomendable para descongelar huevos duros o yemas congelados. Esto se debe a que las claras empezarán a cocinarse mientras las yemas aún se están descongelando.
¿Cómo saber si un huevo duro descongelado se ha puesto malo?
Hay muchas formas de saber si tus huevos duros descongelados ya no son comestibles, la más obvia es el mal olor. Un mal olor significa claramente que los huevos están podridos y deben tirarse.
Otros signos reveladores son una coloración rara o una textura extraña.
Conclusión
Aunque congelar huevos duros no es muy recomendable, es una opción potencialmente buena cuando necesitas conservarlos para su uso posterior. Su sabor y tacto no son muy agradables y pueden soltar agua después de descongelarlos, por lo que te recomendamos que te comas las claras mientras estén frescas y congeles solo las yemas para su uso posterior.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas