¿Se pueden reabastecer los huevos con aceite?

Los huevos son una parte importante de la dieta de la mayoría de la gente. Baratos, fáciles de cocinar y nutritivos, pocos alimentos nos dan tanto rendimiento como el huevo. Hay muchas técnicas de cocción diferentes, y algunas personas se pasan la vida buscando el plato de huevos perfecto. Desde el revuelto hasta el escalfado y todo lo demás, siempre es una buena idea tener unas cuantas recetas de huevos diferentes en la manga.

Lo bueno es que si se te queman uno o dos huevos practicando, ¡son baratos y fáciles de reemplazar!

Hervir los huevos es uno de los métodos de cocción más populares, ya que es fácil y pueden conservarse durante un tiempo en el frigorífico después de hervidos, lo que los convierte en un gran tentempié o en un complemento de la ensalada del almuerzo.

El mayor problema de hervir un huevo es que a cada persona le gusta un poco diferente. Hay diferentes maneras de hervir un huevo, desde los más duros hasta los más blandos. Tal vez hayas hervido algunos huevos de una manera, pero luego quieres cocinarlos de otra forma para una determinada receta, ¿puedes hacerlo

Aunque volver a cocer un huevo pueda parecer un concepto difícil, en realidad no lo es.

¿Se pueden volver a hervir los huevos Sí, se puede volver a hervir un huevo de forma fácil y segura sin demasiados problemas. Si los huevos ya estaban pasados por agua, no conviene cocerlos en agua caliente durante más de 5-10 minutos o se corre el riesgo de cocerlos demasiado y secarlos.

Hay algunos consejos que puedes seguir para ayudar a hervir tus huevos perfectamente, tanto si es la primera vez que los hierves como si no.

Índice

¿Cuál es la mejor manera de hervir un huevo?

Dependiendo de lo duros o blandos que te gusten los huevos, normalmente los hervirás de 4 a 12 minutos. Cuanto más tiempo, más duro será el huevo, así que si te gusta que el huevo esté blando, prefiere que el tiempo sea de 4 minutos.

La forma más fácil de hervir un huevo, ya sea la primera vez o no, es en una olla de agua hirviendo en la estufa. Hay que tener cuidado al cocer un huevo más de 12 minutos, ya que se secará y se desmenuzará.

Si no estás seguro de cómo quieres disfrutar de tu huevo, la mejor opción es hervirlo suavemente la primera vez, hirviéndolo sólo durante 4-6 minutos. Siempre se puede volver a hervir durante más tiempo, pero nunca se puede volver a hervir más suave. En otras palabras, no se puede cambiar un huevo duro y hacerlo blando, pero sí se puede convertir un huevo blando en un huevo duro.

La conclusión es que, si crees que vas a querer volver a hervir el huevo, o comerlo de una forma diferente a la de su primera ebullición, debes hervirlo menos. No hiervas más de 5 minutos si crees que algún día vas a querer volver a hervirlo o consumirlo de forma diferente a su primer hervor.

¿Cómo volver a hervir un huevo?

La forma de hervir el huevo la primera vez es clave. Mientras sea un hervor suave, puedes volver a cocinarlo de la misma manera que la primera vez, esencialmente sólo añadiendo más tiempo al hervor original.

Deberás llenar una olla de agua lo suficientemente alta como para que los huevos queden cubiertos por el agua, y luego mantenerla en la estufa el tiempo suficiente para que el agua comience a hervir. La clave es controlar el tiempo. El tiempo de cocción debe comenzar cuando el agua empiece a hervir. Cuando el agua empiece a hervir, retíralos del fuego y cúbrelos con una tapa. Retira del fuego pero deja que se cocinen en el agua caliente.

Cuando el agua se enfríe, prueba un huevo. Si todavía está demasiado líquida, cocínalos durante más tiempo. Intenta no cocer el huevo más de 10-12 minutos en total.

Cómo disfrutar de los huevos cocidos

La primera parte es responder a la pregunta: ¿cómo sacar los huevos de su cáscara si aún están calientes? Prueba a darles un baño en hielo o en agua helada. Enfriarlos hará que sean más fáciles de manipular. A continuación, golpea un huevo duro sobre la encimera en un lugar. Tendrás algunos trozos pequeños en el lugar donde lo golpeaste, pero en general deberías poder romper las cáscaras en trozos grandes para mantener tus huevos libres de cáscaras.

Una vez pelados, hay muchas formas de disfrutarlos, desde hacer sándwiches de ensalada de huevo hasta cortarlos en rodajas y ponerlos en una ensalada del chef. Los huevos duros también son estupendos para los picnics y los viajes por carretera en los que quieres llevar una fuente de proteínas rápida, barata y fácil.

Entonces, ¿es fácil y seguro volver a hervir los huevos? Sí, siempre y cuando la primera vez que cocinaste el huevo lo hicieras suavemente, el huevo todavía tiene espacio para hervir un poco más antes de endurecerse.

Reflexiones finales

  • La primera vez que hiervas el huevo hazlo en el lado bajo, el lado blando, lo que te da más flexibilidad para volver a hervirlo más tarde si decides una forma diferente de consumir el huevo
  • Los huevos duros son estupendos para una gran variedad de recetas, así que si los hierves en exceso y los cocinas duros, ten por seguro que todavía puedes encontrar un montón de formas diferentes de consumir los huevos
  • También puedes volver a hervir sólo una parte del huevo. Si pelas el huevo y ves que no se ha cocido del todo, quita el trozo cocido y ponlo de nuevo en el agua sin la cáscara, se cocinará más
  • No es una buena idea intentar volver a hervir o cocer huevos en el microondas. Puede que funcione en un momento dado, pero corres el riesgo de que se forme un gran lío y de que el huevo se cocine de forma diferente en toda su extensión
  • No te preocupes demasiado por hervir los huevos, son lo suficientemente baratos como para que puedas experimentar hasta que encuentres exactamente lo que te gusta

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir