
¿A qué sabe el marrubio?

El marrubio es una planta cuyas hojas se pueden utilizar para preparar té y, posteriormente, como ingrediente principal de los caramelos de marrubio. El caramelo de marrubio fue popular en el siglo XIX, pero no es el tema principal de este artículo.
¿A qué sabe el marrubio? El marrubio tiene un fuerte sabor amargo que puede resultar difícil de evitar. Es un sabor que se siente como en casa cuando se utiliza en amargos, licores o infusiones. El sabor del marrubio es un gusto adquirido. La gente no se apresura a probarlo.
El marrubio tiene un fuerte sabor a menta. Cuando está recién cogido, se percibe un rastro de tomillo y verbena. Cuando el marrubio se seca, su sabor se vuelve más terroso y amargo.
Beneficios nutricionales del marrubio
El marrubio tiene una larga tradición en el tratamiento de problemas respiratorios leves. Se ha utilizado como expectorante, una sustancia que ayuda a eliminar la mucosidad de los pulmones y las vías respiratorias superiores. También se ha utilizado como supresor de la tos y como agente antiespasmódico para los problemas digestivos de los lactantes.
Los estudios científicos realizados sobre las propiedades medicinales del marrubio han demostrado que puede ayudar a aliviar los síntomas del asma, como la tos y las sibilancias. También ayuda a combatir las infecciones de las vías respiratorias altas, como la bronquitis y la tos ferina.
El marrubio funciona como un buen remedio para las heridas, tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a mantener las bacterias alejadas de la herida. La inflamación es la forma que tiene el cuerpo de protegerse en caso de que se produzcan heridas. Pero cuando la inflamación se produce durante demasiado tiempo, puede causar algunos problemas de salud graves. El marrubio posee propiedades antiinflamatorias que ayudan a mantener bajo control la inflamación del organismo.
Se especula con la posibilidad de que el marrubio pueda ayudar a las personas con diabetes de tipo 2. Tomar té de marrubio antes de las comidas puede resultar beneficioso para los niveles de azúcar en sangre. Puede reducir los niveles de azúcar en sangre antes de las comidas y también mejorar el apetito.
No hay muchos datos científicos que lo demuestren, pero el marrubio podría tratar los problemas del hígado y la vesícula biliar. También podría tratar la hinchazón, el estreñimiento, la indigestión, el dolor y los espasmos abdominales, la retención de líquidos, los gases, las úlceras, los daños en la piel y un montón de problemas de salud.
Sin embargo, la capacidad del marrubio para aliviar las irregularidades digestivas y de azúcar en sangre podría ayudar a cuidar algunos de esos síntomas.
Usos culinarios del marrubio
La parte de la planta del marrubio que crece por encima del suelo puede utilizarse para el consumo. Cuando se recogen las hojas del marrubio, se pueden hacer muchas cosas con ellas. Cuando se recogen las hojas, hay que secarlas y esto se puede hacer en el interior o en el exterior.
Cuando las hojas están secas, se trocean y se colocan en un recipiente hermético donde pueden conservarse hasta un año. Las hojas de marrubio se pueden hervir para hacer té de marrubio, o se pueden incorporar a la comida añadiéndolas a ensaladas o sopas. Las flores de marrubio no se dejan de lado, se pueden utilizar del mismo modo que las hojas.
El marrubio también se utiliza en la producción de caramelos de marrubio, un tipo de caramelo duro muy popular en el siglo XIX. El caramelo se elabora con un extracto derivado de la planta de marrubio. El marrubio tiene un sabor amargo que se endulza con miel, melaza o azúcar para darle ese sabor agridulce que tanto gusta a algunas personas. El sabor dulce y azucarado del caramelo de marrubio viene acompañado de un toque de regaliz y el color del caramelo es bastante similar al de la cerveza de raíz.
¿Cuál es el origen del marrubio? ¿Cómo se obtiene?
Existen dos tipos de marrubio: el blanco y el negro. Pertenece a la familia de la menta (Lamiaceae). Es originario de Europa, el noroeste de África, el suroeste y Asia central. En algunos lugares, como América del Norte y del Sur, el marrubio se está domesticando.
El marrubio es una planta perenne que puede alcanzar los 25 o 30 cm de altura. Las flores del marrubio son blancas y nacen en racimos en la parte superior del tallo principal.
El nombre marrubio procede de una antigua palabra inglesa "hoar" que significa blanco o de color claro, y "hune" que es una palabra de origen desconocido que se refiere a una clase de plantas. El marrubio existe desde el siglo I, cuando se identificó como remedio para las afecciones respiratorias.
El marrubio puede plantarse en su jardín si lo desea, crece bien en suelos pobres o arenosos y muchos lo consideran una mala hierba o una especie invasora. Puede propagarse con facilidad y brilla en condiciones secas y calurosas. El marrubio puede sobrevivir incluso a la sequía. El marrubio puede encontrarse en farmacias locales o encargarse por Internet.
¿Cuál es la diferencia entre el marrubio negro y el marrubio blanco?
El marrubio negro es un poco diferente del marrubio blanco porque tiene algunas propiedades medicinales que el marrubio blanco no tiene. Puede utilizarse en el tratamiento de menstruaciones abundantes, mareos y náuseas. El marrubio blanco también tiene sus propios usos.
Datos que desconoce sobre el marrubio
- Las mujeres embarazadas no deben tomar marrubio por su capacidad para provocar la menstruación. Podría causar complicaciones graves e incluso provocar abortos.
- Aplicar marrubio directamente sobre la piel puede resultar bastante molesto. Puede provocar algún grado de sensibilidad cutánea o reacción alérgica.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas